

Después de 30 años trabajando en Comunicación y RRPP en España me sigue sorprendiendo la escasa cultura de RRPP que tienen las empresas y los directivos en nuestro país.
Durante más de una década trabajamos con un directivo español especializado en la puesta en marcha en España de multinacionales tecnológicas, casi siempre de EEUU.
La fórmula, y el equipo, eran siempre los mismos. Él como director general, una secretaria-asistente, GPS como agencia y un business center.
Un equipo, mínimo, que lanzó marcas que hoy son reconocidas en el mercado. Estas empresas incluían, siempre, en su plan de negocio una partida para las RRPP, porque la consideraban vital para el proyecto.
Aquí la realidad es muy distinta. La mayoría de las empresas no incluyen las RRPP en su actividad y cuando lo hacen a menudo es de manera testimonial, como si se tratara de «cubrir el expediente», delegando su gestión muy lejos de la dirección general. Esta falta de atención, de puesta en valor, dificulta el logro de resultados, retroalimentando la percepción de que las RRPP no son un elemento crítico.
Herramienta transversal
La realidad es otra muy distinta. Las RRPP son una herramienta clave en la actividad empresarial, y más en una época en la que los usuarios se han convertido en protagonistas y quieren conocer a fondo quién hay detrás de los productos o servicio que consumen.
Vamos hacia una sociedad inteligente que demanda información, conocimiento y transparencia para tomar las mejores decisiones.
Las RRPP ayudan a establecer una relación directa con el mercado, a explicar las múltiples facetas de cada empresa, a generar conocimiento y reconocimiento -prestigio- de marca, a dar a conocer su compromiso con el mercado, con la sociedad y con el planeta, sus buenas prácticas, sus desarrollo e innovaciones… en definitiva, su aportación el desarrollo económico y social, creando usuarios fieles y apasionados.
Además, las RRPP tienen una capacidad transversal que enriquece la actividad de cada uno de los departamentos y áreas de negocio de la empresas y de éstas hacia sus empleados.